A esta edad, los niños y niñas realizan sus aprendizajes mediante la observación, la manipulación, la exploración y el JUEGO. Son aprendizajes vivenciales, basados en su propia acción, la experimentación y el ensayo-error. Es por este motivo, que en los aulas de 2 años son tan importantes las actividades como las 
bandejas de experimentación con diferentes materiales, todas 
aquellas actividades en las que el niño poco a poco va construyendo su propio aprendizaje mediante la propia acción 
y la psicomotricidad, con la cual el niño va construyendo su esquema corporal, su dominio y aprende  la relación de sí mismo con el espacio y el tiempo.
APROVECHO DESDE AQUÍ PARA INFORMAROS QUE POR MODIFICACIÓN DE LOS HORARIOS DEL GIMNASIO, ESTE TRIMESTRE PASAREMOS A TENER LA PSICOMOTRICIDAD LOS LUNES 
Hoy, cuando hemos llegado al gimnasio, nos hemos llevado una sorpresa... ¡estaba lleno de bolas de papel! agrupadas, sueltas, en línea, en cruz...
Covadonga y Yoli nos han dejado actuar libremente: jugar, disfrutar y experimentar. Nos lo hemos pasado muy bien: las hemos estrujado, chutado, lanzado, agrupado...
 
 
Después de jugar libremente, imaginamos que eran bolas de nieve, las lanzamos y después las recogimos metiéndolas en dos bolsas blancas para ¿sabéis qué? hacer nuestro propio muñeco de nieve... mirad
  | 
| Recogemos las bolitas | 
  | 
| Ahora tenemos 2 bolsas: la grande para la barriga y la pequeña para la cabeza | 
  | 
| pero le faltan los ojos... Rodrigo pone el primero | 
  | 
| Pablo el segundo | 
  | 
| Miguel le pone la bufanda | 
  | 
| y Aitana el gorrito | 
  | 
| Anabella le pone el botón azul | 
  | 
| lo pegamos bien | 
  | 
| Alexia le pone el amarillo | 
  | 
| y Martín el verde | 
  | 
| ¡Ya tenemos a nuestro muñeco de nieve! | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario